epifanías, de luciano berio
Esta obra se inscribe en las vanguardias musicales del siglo XX, y está compuesta un año antes de que los Beatles se constituyeran como grupo. Como comprobaréis, el lenguaje está muy alejado de lo que entendemos como música convencional: no hay una tonalidad precisa, el ritmo aparece dislocado, las dinámicas son imprevisibles y la apariencia general es la de un caos controlado. Algo que nos recuerda el pasaje orquestal de "A day in the Life". Se dice que Paul McCartney empezó a interesarse por esta música a mediados de los 60, ingluido por los gustos de su mujer por aquel entonces, Jane Asher.