1.1 CUALIDADES DEL SONIDO
Haciendo clic en el enlace de abajo, nos vamos a descargar un sintetizador gratuito de muy fácil instalación. Manipulando sus botones, podrás experimentar con diferentes formas de ondas sonoras y entender cómo se construyen sonidos nuevos a partir de ondas básicas.
actividad: crea tus propios sonidos

Sintetizador | |
File Size: | 1920 kb |
File Type: | zip |
Este es el aspecto que tiene....
Básicamente, consiste en dos osciladores que generan dos tipos de ondas. Ambas se combinan para dar lugar a un sonido nuevo. Los cuadraditos de la izquierda determinan los tipos de onda con los que vamos a confeccionar nuestro sonido. Por lo tanto, aquí estaríamos trabajando con formas de onda, es decir, con los timbres.
Por ejemplo, si seleccionamos la opción Tri (triangular) en los dos osciladores tendremos, ¡menuda sorpresa!, una onda triangular
Por ejemplo, si seleccionamos la opción Tri (triangular) en los dos osciladores tendremos, ¡menuda sorpresa!, una onda triangular
Moviendo las ruedecitas del Mixer (Mezclador), podemos controlar el volumen de cada onda. Es decir, la intensidad. Al hacerlo, verás cómo se modifica la amplitud de onda en la ventana Scope
Si giras la ruedecita Interval, verás cómo cambia el tono, es decir, la altura del sonido, y, por lo tanto, la frecuencia de onda.
La duración siempre va a depender del tiempo que tengamos pulsada la tecla, aunque podemos manipular la persistencia de onda utilizando la rueda D de la ventana Amp Env
El resto te dejo que lo descubras por ti mismo. A crear sonidos, pues.
1.2. elementos básicos del lenguaje musical
En este primer mapa tenemos los elementos básicos que se emplean para representar la música en una partitura. Pincha en la imagen y podremos profundizar un poco más en cada uno de ellos
actividad 1: lectura de notas
Pinchando en la imagen, accederás a una aplicación con la que puedes ponerte a prueba en la lectura de notas.
actividad 2: reconozco figuras y silencios
Veamos si somos capaces de reconocer estos signos. Pulsa en la imagen.